Bruno Pacheco: Desde el Congreso demandan al Gobierno respuestas tras hallazgo de US$ 20 mil

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso emplazó a la primera ministra responder sobre el hallazgo de US$20 mil en el despacho de Pacheco. Integrante de esta comisión dijo que pedirá se cite a trabajadores de Palacio de Gobierno y no descarta se pida también la presencia de Mirtha Vásquez. Presidencia informó que no se pronunciarán sobre el tema. 

Mientras continúa el silencio del presidente Pedro Castillo y de la primera ministra Mirtha Vásquez, congresistas de Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular y Fuerza Popular demandaron respuestas al Gobierno tras conocerse que el ahora exsecretario general de la Presidencia Bruno Pacheco guardaba en el baño de su despacho US$ 20 mil.

Horas después de hacerse públicos los hallazgos de la fiscalía durante la diligencia en la Palacio de Gobierno, Pedro Castillo y Mirtha Vásquez recién aceptaron la renuncia de Pacheco a la Secretaría General la noche del martes. La resolución suprema se emitió cinco días después de que Pacheco haya formulado esta renuncia el viernes 19 de noviembre.

Eduardo Salhuana, vocero de APP, dijo que esta situación que involucra a Pacheco es “bastante complicada y vergonzosa” e invocó al presidente elegir funcionarios idóneos para trabajar en Palacio. También aclaró que el partido político y la bancada no tienen participación en la “decisión particular” de Carlos Jaico, militante de APP, de reemplazar a Pacheco en la Secretaría General.

Respecto a los US$20 mil hallados en el despacho de Pacheco, indicó que esperarán a que el Ministerio Público realice una investigación exhaustiva.

“Hay capturas de WhatsApp y evidencias. Por consiguiente, hay que investigar a fondo qué está sucediendo. Lo principal: el presidente tiene que revisar de manera más prolija los profesionales que convoca a trabajar en Palacio. Esto no puede repetirse”, comentó a la prensa en los exteriores del Congreso.

Desde Acción Popular, el vocero Elvis Vergara declaró a El Comercio que “es natural que se piense que ese dinero [hallado en el baño] venga de la corrupción”, y añadió que solicitarán en la Comisión de Fiscalización del Congreso se cite a trabajadores de Palacio para responder tras este hallazgo. No descarta tampoco que se pida la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros.

“Es lamentable, ya sabíamos por fuentes de otras personas que Pacheco hacía sus negocios respecto al tráfico de influencias. No solo en el fuero militar, también en la Sunat, exigiendo favores. Es natural que se piense que ese dinero venga de la corrupción.

Juan Oré: Agenciaperu.net